¿Rampas de Aluminio? ¿Qué nos deparará el próximo año 2.022?

22 noviembre, 2021

Estamos llegando al final de este 2.021,  un año marcado por la volatilidad de los precios y sus aumentos constantes.

Desde el pasado mes de abril hemos venido recibiendo malas noticias.

Yo lo titularía como el año de los Retrasos de los plazos de entrega con aumentos significativo de precios en las rampas de aluminio.

Desde que empezamos nuestra andadura en esto de vender rampas por año 2004/05 nunca nos habíamos encontrado en situaciones de retrasos y mucho menos de cambios constantes de tarifas casi cada mes como el de este año.

Ya os lo contábamos en nuestro otro post del mes de Abril colgado en nuestra web www.rampasportatiles.com si luego queréis podéis acceder a aquel post desde este link https://www.rampasportatiles.com/2021-marcado-por-los-aumentos-de-precios-de-las-rampas/

Lo cierto es que las cosas no han mejorado y sinceramente veo difícil que mejoren. … para este 2022

Todos los fabricantes, incluido los de las rampas,  siguen dilatando sus plazos de entrega del material … pasando de plazos pre-pandemia de cómo mucho 14 días laborales a los actuales 30/40 días en el mejor de los casos llegando hasta los 60/70 para fabricaciones personalizadas,.

Incluso en pocas ocasiones nos informan de no poder fabricar algunos modelos o ofreciendo en tiempos indeterminados dependiendo de los proyectos a realizar, …

Las razones de esta situación,  en algunos casos, sigue siguiendo,   la incidencia por los casos covid en las empresas fundamentalmente alemanas,  y fundamentalmente la complicación  de la gestión de stocks del material y carencia perfiles de aluminio, dificultando las planificaciones de fabrica para cumplir sus entregas no programadas.

Sin olvidar nuestro nuevo amigo , que ha venido para quedarse, el tema de  la logística y el transporte de largos.

Las empresas de transportes y las rampas de aluminio

Las agencias de transporte llevan años viendo nuestros productos como la cenicienta del transporte, todo aquello de difícil manejo, no lo quieren transportar, y la que lo hace lo está penalizando con sobrecostos de más del 30% sobre la ya tarifa aplicada.

Para más problema ahora la falta de chóferes, la falta de diversidad de empresas de transporte que quieran mover este tipo de material,  sumado al aumento brutal del coste del carburante,  hacen que cada pedido de rampas sea casi una odisea tanto en gestión, como en encontrar un precio competitivo en el transporte y derivando e la elevación del costes de las rampas.

ABRÓCHENSE LOS CINTURONES, VIENEN CURVAS, PUES BIEN, NO SE DESENGANCHEN AMIGOS QUE NO HEMOS ACABADO

Ya encima, el mes de enero, llega con nuevos aumentos de precio ……  ya os adelantamos anteriormente …. subidas en ciertas referencias de entre un 8 %  y un 14% sobre los precios actuales ….

Seguiremos luchando por ofreceros los mejores productos al mejor precio que podamos como llevamos 16 años haciendo, esperamos que con un poco de suerte este escalada de precios se estabilice y consigamos por lo menos seguir estables durante algunos meses.

Os seguiremos informado

Cuidaros mucho

Olivier Dupont

www.rampasportatiles.com

Ramp-Iberica,.S.L.

las rampas suben de precios

La Navidad ya está aquí

20 diciembre, 2018

OS DESEAMOS FELIZ NAVIDAD  Y UN 2019 LLENO DE SALUD Y MUCHOS ÉXITOS.

Os trasladamos nuestros mejores deseos tanto en lo personal como en lo profesional, desde lo personal, os deseamos estas fiestas vengan cargadas de Salud, Tranquilidad y Amor para todos.

Desde lo profesional,  transmitiros nuestro más sincero agradecimiento por vuestro  apoyo, compras y consultas,  y no tenemos mejor regalo que ofreceros, que compartir nuestra receta que llevamos años cocinando y que nos lleva a cumplir 15 años suministrando rampas en todos los sectores.

Necesitareis un gran proyecto, con una gran parte de nuestra Fuerza, 2/3 partes de Perseverancia para seguir trabajando día a día, 1/3 parte de Paciencia para afrontar los contratiempos, una pizca de Suerte y mucha Ilusión, con esos ingredientes y vuestro empeño y conocimiento,  estamos seguros que conseguireis sacar adelante todos esos proyectos que estáis desarrollando.

Brindamos por ello y esperamos continuar cerca de vosotros durante muchos años.

Sabéis que nos tenéis cerca siempre que nos necesitéis.

Nosotros nos vamos unos días de vacaciones, pero seguimos trabajando para vosotros en  nuestra tienda online www.rampasportatiles.com

Recordad que nuestras instalaciones permanecerán cerradas desde el viernes 21 de Diciembre por la tarde hasta el 26 de Diciembre festivo en Cataluña. Estaremos de nuevo al pie del cañón el 27 y 28 mediodía para solventar todas vuestras dudas.

Tened en cuenta que las compras realizadas por la web no serán expedidas hasta el 2 de Enero para evitar perdidas en los transportes o deterioros en los manejos.

Todo el equipo de RAMP IBERICA,s.l.  os desea una muy Feliz Navidad y un próspero año 2019

Saludos.

Servicio odontológico móvil adaptado con Roll@Ramp

24 octubre, 2017

Servicio Odontológico Móvil para nuestros mayores sin moverse de su centro o residencia, accesible con Roll@Ramp

Si vives en la comunidad de Madrid, disponéis de este servicio accesible mediante nuestros sistema de rampas Roll@Ramp

 

Muchos de nuestros mayores son usuarios de centros de día o se encuentran internos en residencias.

Es habitual, que los familiares o amigos deban desplazarse para acompañar a sus familiares y llevarlos a visitas médicas externas, el dentista es uno de esos servicios que nunca tienen tiempo de visitar nuestros mayores, algunos por falta de costumbre otros por incomodidad o incompatibilidad de horarios, retrasan las visitas, normalmente hasta que,  por un problema mayor, pasándolo mal y siendo un riesgo para su propia salud.

Una de las principales razones para el retraso en la intervención en estos casos menores, son los traslados a las consultas externas, hay que cuadrar los horarios, con  familiares, pacientes  y no es fácil, además de económicamente costoso y complicado, disponer de los tiempos que requieren estos desplazamientos  y en los horarios en que se tienen que realizar,  complicando  mucho la compaginación de la vida familiar con la laboral.

Otro factor importante es la necesidad de contratar un servicio especial de transporte adaptado, para que aquellas personas con movilidad reducida puedan llegar hasta las consultas, complicando aún más si cabe la organización y el encareciendo de todo este proceso.

Desde hace unas semanas en la comunidad de Madrid, la empresa SERMADE dota a las residencias públicas y privadas de la comunidad de Madrid, de un servicio ontológico móvil adaptado.

Este vehículo adaptado mediante nuestro sistema de rampas modulares Roll@Ramp se adapta configuración del espacio que disponga la residencia, permitiendo, en muchas ocasiones, el realizar las visitas a los usuarios sin tener que salir del centro, ya sea, en el jardín del centro, en la puerta de entrada, o la misma entrada.

Sermade,desplaza la unidad móvil y monta el sistema de acceso, de forma que cualquier persona con o sin movilidad reducida, y de una forma segura y cómoda pueda acceder a la clínica móvil con total seguridad y siempre atendido por un auxiliar que le acompaña desde el centro hasta el sillón de dentista. sintiéndose siempre acompañado y en manos de los profesionales que realizarán la intervención profesional que requiera cada caso.

Sermade está certificado por el Ministerio de Sanidad, y su unidad móvil viene dotada de todos los adelantos necesarios para ofrecer el mejor servicio odontológico, completo y adecuado.

Gestionado por un amplio abanico de profesionales titulados con dilatada experiencia, cuidan y miman  a los usuarios, ayudándoles con todas sus necesidades especiales.

Quieres conocerlo ? Aquí os dejamos este vídeo promocional

Más Información

www.sermade.es

Servicio Móvil Dental

Tel: 912904074 // 636 217 188

 

New website launch announcement

logo de rampas.es

27 agosto, 2015

We’re very excited to announce the launch of our newly designed website which goes lives today and is located at the new global landing page www.rampas.es. The site’s homepage features bright colors and an uncluttered design as well as including our newly designed logo and a switch from the color blue to orange. A few of our goals with the new website were to make it responsive, faster, easier to navigate and more user friendly.

As a ramp’s distributor leader in Spain, Portugal, North Africa & LATAM, it was important for us to make information regarding solutions, services and trends as easily accessible as possible for our current and prospective clients. We make it a point to provide our clients with the most accurate, up-to-date information and share our knowledge and expertise in our field. Our new site features an entire section of news dedicated to a listing of past & upcoming events. We have also post a blog inside our landing page where we offer more insight on knowledge, technology content and trends.

We also wanted to give our clients an opportunity to know us better; who we are as a company and the leaders driving the team. By browsing through our  sections, you’ll get a pretty good idea of who we are, what we do as a company and what others are saying about us. The language is Spanish due to our focus on Spanish-speaking users. Anyhow, do not hesitate to contact us from any other country outside that range. We’ll do our best to support you in other languages too.

One of the most noticeable changes on our new site is our logo. Ramp Iberica has adopted a new logo with a more modern font and a bright orange color. When redesigning our logo we found studies show that the color orange evokes a sense of trust, loyalty, energy, security, creativity and strength – qualities we hope our clients will use when describing us. Our clients are always our first priority and we plan for it to stay that way.

You’ll find our new landing page www.rampas.es site is divided into three main sections: Industrial, Disability and Accessibility. We shifted to a client-centric layout so our clients could easily navigate our site and locate the information they are seeking. Once you get in the proper section provides detailed descriptions of the different products & services Ramp Iberica proudly offers.

Our marketing team has worked collaboratively to put together a new website rich in information to be used as a resource just for you. We pride ourselves on being a thought leader in the ramps field and look forward to hearing any feedback from you.

If you experience any problems using the new website or if you have any questions, please contact us at marketing@rampasportatiles.com.

Marketing Department Team
RAMP IBERICA

logo-rampas3_0

Factores clave para determinar la longitud correcta de una rampa de carga (II)

29 junio, 2015

PORTAL DE RAMPAS INDUSTRIALES

PORTAL DE RAMPAS INDUSTRIALES


El éxito de nuestro anterior artículo sobre longitud correcta de una rampa de carga, nos anima a seguir compartiendo nuestra experiencia en este campo. Continuamos con los factores determinantes de la longitud necesaria para cada tipo de operación de carga/descarga.

Una incorrecta elección de longitud nos puede ocasionar dos tipos de problemas:

1. Problemas al acceder o descender a/de la rampa de carga desde/a tierra

Si la rampa es corta para la altura de carga exigida, nos ofrecerá una pendiente demasiado

pronunciada. Mayor que el 30% que especifica Riesgos Laborales como un máximo. En vehículos con morro largo, esto ocasiona un choque con la rampa antes de que las ruedas accedan a la rampa y comiencen a elevarlo.

En ese preciso instante, la operación de carga se ha fustrado y constatamos que hemos elegido mal. Si intentamos la carga en marcha atrás, arrastraremos el morro por el suelo encallando. Este problema no tiene fácil solución. Siempre podemos usar un bordillo de una acera para asentar la rampa y ganar unos centímetros que aminoren la pendiente. Sin embargo, no siempre dispondremos de una superficie elevada donde iniciar la operación.

Si la rampa es demasiado larga para la altura que debemos afrontar, el problema no es mucho menor.

Debido al corte de la base a 14º-15º, la rampa levantará el pie de entrada, ofreciendo un inesperado escalón de acceso.

En máquinas de rueda grande y neumática, superar el escalón no es difícil. Sin embargo, al pisar la rampa efectuaremos un efecto palanca sobre la rampa que elevará el extremo opuesto de la misma. Este problema puede solucionarse: podemos calzar el pie de la rampa en el suelo con un taco de goma cortado a la medida. El caucho debe ser capaz de soportar el peso de la operación.

Por esta razón siempre aconsejamos no quedarse corto en la elección de la medida. El exceso de longitud puede subsanarse pero una rampa corta y con pendiente excesiva, es un problema que no tiene una solución asegurada.

Utiliza la fórmula del primer artículo de esta serie para calcular adecuadamente la longitud necesaria. Tendrás una primera aproximación al modelo de rampa que vas a necesitar.

H = L x P    donde:

H = Altura de carga

L = Longitud de la rampa

P = Pendiente de carga en porcentaje

No todos los tipos de vehículos van a sufrir estos problemas: en general, cuanto menor sea la parte del vehículo que sobresale de los ejes (por delante y por detrás) más fácil será acceder a la rampa sin obstáculos. En la primera foto vemos un #Smart subiendo a 1,35m de altura con una rampa BO 40/25 de 4m de longitud para 2.500 Kg / par. La pendiente es del 33% y sin embargo, en el siguiente video, demostramos que es posible.

 

El Smart es uno de los vehículos con menor distancia sobresaliendo de los ejes. Cualquier otro vehículo con un morro más largo encallaría con la rampa al subir o con el suelo al bajar. Necesitaríamos una rampa de 4,5m o incluso de 5m de longitud para generar pendientes inferiores al 30% que
eviten estos atascos.

2. Problemas al acceder o descender a/de la superficie de carga

En este caso, sólo hay un tipo de problema: una rampa excesivamente corta nos ofrece una pendiente demasiado grande. Dependiendo de la altura libre del vehículo y su distancia entre ejes, aparecerá el indeseable panceo.

Una pendiente superior a la necesaria ocasiona que los bajos del vehículo o carga, choquen contra la superficie del transporte, en la zona entre el eje delantero y el trasero de la carga.

En máquinas autopropulsadas, llegados a este punto, es imposible avanzar ya que las ruedas patinarán al intentar traccionar.

Una vez más, habremos elegido una longitud de rampa demasiado corta para la altura y distancia entre ejes de nuestra carga.

Si además, la rampa tiene bordes de seguridad como ya mencionábamos en otro artículo de este mismo blog, el problema empeora: el borde interior de la rampa genera con mayor facilidad este contratiempo.

Por último, cabe señalar que las máquinas de rueda de oruga, ya sean de goma o de rueda metálica, no se ven afectadas por ninguna de estas incidencias. Normalmente traccionan en pendientes muy pronunciadas y no tienen problemas de morro o de panceo.

De otro lado, presentan otros inconvenientes como la distribución de carga de su peso total y la necesidad de rampas dentadas  para oruga metálica. Lo veremos en otro artículo.

Conclusiones

Una vez expuestas la totalidad de incidencias posibles en la elección correcta de la longitud, os preguntaréis:

¿Cómo diabl… puedo calcular la longitud necesaria dependiendo de mi máquina o vehículo?

De nuevo os aconsejo que recurráis a nuestra experiencia de muchos años resolviendo todo tipo de problemas de carga/descarga. Además, en nuestro próximo artículo os mostraremos una fórmula un tanto más compleja que la que venimos arrastrando. En ella se tienen en cuenta factores añadidos como la presencia o no de bordes, la distancia entre el eje delantero y trasero, la altura libre al suelo,  …

 

Factores clave para elegir la longitud correcta de una rampa industrial de carga de tipo medio y pesado

rampas rígidas
PORTAL DE RAMPAS INDUSTRIALES

PORTAL DE RAMPAS INDUSTRIALES


La altura de carga de cualquier operación de carga/descarga mediante rampas es el principal factor a tener en cuenta. Excepto en algunos modelos que pueden trabajar a cualquier altura, nuestras rampas están diseñadas para poder descansar su base sobre el suelo a un ángulo de 14º.

Esto determina su altura mínima de trabajo, ya que este tipo de diseño está pensado para obtener una pendiente del 23-24%. Esta pendiente es perfectamente asumible para cargar máquinas auto impulsadas o mediante arrastre por cabestrante. Obviamente, en cargas medias y pesadas no hablamos nunca de una operación de carga manual.

Un sencillo cálculo nos dirá cuál es la altura mínima permitida por cada rampa:

H = L x P    donde:

H = Altura de carga

L = Longitud de la rampa

P = Pendiente de carga en porcentaje

Por ejemplo, si nuestra rampa tiene 300 cm de longitud y está diseñada para trabajar desde un 25% de pendiente,

Hmín = 300 x 25% = 75 cm

Esto significa que, una rampa de 3m con su base perfectamente asentada en el suelo, trabajará a una altura de 75 cm con una pendiente del 25%. Como veremos, puede trabajar a mayor altura, pero entonces no apoyará toda su base sobre el suelo. Esto no suele ser un problema si hemos elegido correctamente la capacidad de carga total para nuestra operación.

Lo anterior no excluye que pueda trabajar a mayor altura. Puede adquirir mayor pendiente y llegará a una superficie de carga más alta. Sin embargo, las reglamentaciones de Riesgos Laborales aconsejan no superar el 30% de pendiente en ningún caso, aunque nuestra máquina pueda superar pendientes mayores. Si nos guiamos por esta normativa, entonces la altura máxima de trabajo de nuestra rampa sería:

maquinaria de construccion subiendo por rampa BO

maquinaria de construccion subiendo por rampa BO = 300 x 30% = 90 cm

Hmáx = 300 x 30% = 90 cm

Por tanto, nuestra misma rampa ejemplo de 3m de longitud puede trabajar en un rango de alturas desde 75 a 90 cm, siempre cumpliendo con la legislación vigente.

Sin embargo, existen otros factores que determinarán si las rampas elegidas son la mejor opción para cada circunstancia. En nuestro próximo artículo contemplaremos factores clave como la altura libre al suelo, el uso de rampas con bordes o sin bordes, el tipo de máquina y su distancia entre ejes, …

La conjunción de todos estos factores nos ayudará a elegir la longitud de rampa idónea en cada caso. Siempre podemos personalizar distintos aspectos como el ángulo de corte de la base, la longitud de la rampa y la presencia o no de bordes. Consulta siempre con nosotros antes de determinar que tipo de rampa es la más adecuada.

Carga o Descarga tu moto con una de nuestras rampas con seguridad totalmente gratis

26 junio, 2015

Si este verano vienes a Barcelona y necesitas cargar o descargar tu moto de la furgoneta o remolque, o si has pensado en venir a las bcnHarleyDays 2015, pero quieres traerte la moto en la furgo y no sabes como descargarla con seguridad, hazlo gratis en nuestra empresa, te facilitamos la rampa que precisas para que lo hagas aqui mismo. Disponemos de rampas de todos los modelos y longitudes, avisanos y lo organizamos ¡¡¡¡¡¡ Más facíl imposible ¡¡¡¡

 

Oficinas centrales:

Pol. Industrial Caprabo C/Industria S/N Nave 1 – 08859 Begues

Tel: 93 664 26 79 / 93 639 22 12 | Whatsapp: +34609475912

* obligatorios